lunes, 30 de mayo de 2011

LA PARTE CÓMICA DE BUSCAR TRABAJO

Con estos tiempos que corren de crisis la demanda laboral es mucho mayor.
Hasta tal punto que son las personas en paro cuando van con sus currículum los que ofrecen cosas a los empresarios que los van a contratar.
Lo que nos parece cómico de esta situación es que se fijan más en el físico de las personas que en sus propias capacidades laborales.
Hemos incluido dos vídeos que de forma graciosa representan muy bien de lo que estamos hablando, ambos están en youtube y son de los programas VAYA TROPA y VAYA SEMANITA

!Esto es discriminación laboral¡
¿Compartes mi opinión?.Debemos intentar que esto no siga así.




jueves, 26 de mayo de 2011

EL TURISMO: ¡NO TAN AFECTADO!

Esta entrada la hemos creado para desconectar un poco de la "pesadilla de economía" en la que vivimos.

VIAJES DE CRUCERO

El día 27 de Abril llegó un crucero al puerto de Getxo llamado "Discovery" que es el crucero más grande construido hasta ahora en Gran Bretaña y tiene una capacidad de 3100 pasajeros, de las cuales sólo 100 plazas desocupadas.
Ayer mismo estuvo presente el buque 'Ventura' en el muelle de Getxo.

La presencia de estos cruceros refuerza la posición del Puerto de Bilbao dentro de los circuitos internacionales.
Gracias a una noticia que se escribió el 27 de Abril en el correo digital sabemos que: "La Autoridad Portuaria destacó que el tráfico de buques de pasajeros superará este año «todas sus expectativas con el mayor número de barcos que nunca han atracado en una temporada, un total de 53, con más de 65.000 visitantes». Lo que descubrimos con estas cifras es que pese a la crisis se ha producido un incremento importante respecto a 2010, cuando llegaron 33 naves con 43.400 pasajeros. Mañana mismo atracará en Getxo otro crucero llamado "Queen Victoria" de 294 metros y capacidad para 2000 personas.

VIAJES EN AVIÓN


A partir de ahora desde Loiu se podrá viajar, vía Barcelona, a destinos tan turísticos como las islas griegas: Creta, Mykonos o Santorini. También a Burdeos, Touluse, San Petersburgo o Zúrich.
A los nuevos destinos se suman el resto de vuelos en concexión disponibles desde el año pasado: A Coruña, Alicante, Atenas, Bruselas, Bucarest, Ciudad Real, Dubrovnik, Gran Canaria, Granada, Lisboa, Malta, Moscú, Nápoles, Palermo, París, Pisa, Praga, Roma, Santiago, Tenerife, Venecia, Verona, Viena y Vigo. Los pasajeros del aeropuerto de Loiu también podrán volar a Sao Paulo y Miami, ya que Vueling conecta desde marzo con los vuelos de largo radio de Iberia a Miami y, a partir de junio, lo hará a Sao Paulo, a través del aeropuetro de El Prat.


MI OPINIÓN PERSONAL
Yo creo que España gracias al turismo vencerá muchas de las barreras que la crisis nos está poniendo. Veo la salida de la misma gracias a este sector principalmente.
Tú,¿qué opinas?,¿crees que el turismo se ha visto afectado?.

viernes, 20 de mayo de 2011

Movimiento: "UNA DEMOCRACIA REAL YA".

Como ya sabemos todos, se van acercando las elecciones; y con ello las reivindicaciones de los ciudadanos. Esta tarde hemos podido asistir a una concentración que lleva varios días en marcha en el teatro Arriaga de Bilbao. En ella se encuentra acampada una multitud de personas que lo que quieren es cambiar la forma de actuar de los politicos y conseguir lo que ellos llaman "UNA DEMOCRACIA REAL YA". Se están celebrando manifestaciones pacíficas por toda España en las que lo que se quiere es hacer ver a las personas que el panorama político, social y económico del país deja mucho que desear y que es imprescindible comenzar a cambiar si queremos tener una vida digna en un futuro no muy lejano. Los medios de comunicación están al tanto de estas manifestaciones y las están emitiendo para que todo el mundo pueda ser consciente de lo que está pasando. No hay fecha límite para este movimiento puesto que es espontáneo y ha sido creado por medio de las redes sociales. Aquí os dejamos un enlace a un blog en el que podréis consultar cualquier duda que tengáis: http://democraciarealya.es/?page_id=88 También os dejamos un vídeo que hemos podido grabar hoy para que veáis un poco la opinión de la gente que esta participando en este movimiento y para negar lo que se ha dicho que es solo un movimiento de jóvenes, porque en este vídeo aparece gente de todas las edades ofreciendo su opinión y posibles soluciones al problema.

sábado, 14 de mayo de 2011

Creación 675 nuevas empresas en Bizkaia


La idea de crear nuevas empresas se está viendo afectada por la falta de confianza en la recuperación de la economía.
En los primeros cuatro meses de este 2011(enero-abril),en Bizkaia se han creado 675 nuevas sociedades.Con estos datos se sabe que solo ha habido un aumento en 8 nuevas empresas respecto a 2010.

Las actividades que ocupan el primer lugar son las relacionadas con el sector Servicios con un 76,4% de las nuevas sociedades creadas y un aumento en 6 sociedades.

Bilbao se sitúa como la localización preferida de las y los emprendedores vizcaínos, porque son 277 las nuevas empresas que tienen su sede social en este municipio (265 en 2010). También destacan: Getxo con 58 empresas, Barakaldo con 35 y Amorebieta con 18.

Según dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao “el emprendizaje se constituye como un factor clave para generar riqueza y crear empleo. Recuperar el crecimiento pasa por impulsar nuevos negocios y hacerlos cada vez más competitivos”.

Añadiendo mi opinión personal a los comentarios del presidente de la C.Comercio de Bilbao destacaría que todos sabemos que la economía esta llena de riesgos.
Siempre se centra uno en los inconvenientes de montar una empresa en tiempos de crisis, pero,¿porque no pensar en las ventajas que eso supone? un espacio mas económico,grandes ofertas, trabajadores mas baratos,menos competencia...
Tan solo es una opinión mas pero cuantas mas empresas surgan creo que antes se conseguirá la estabilidad económica.
Incluyo un link que sería interesante que visitaráis aquellos o aquellas que estéis pensando en abrir un negocio y no sabéis como administrarlo.
link

miércoles, 4 de mayo de 2011

La entrevista que os prometimos


El martes de esta semana hemos entrevistado a una mujer llamada Maria Angeles Arranz, acabó la carrera a sus 22 años, habiendo obtenido la licenciatura de ciencias económicas empresariales en la universidad de Deusto. Lleva casi 30 años en activo, de ellos trabajando en la Cámara de comercio de Bilbao 26.

Bueno, para empezar nos gustaría conocer como fueron tus inicios en el mundo laboral. Al años de acabar mi carrera me ofrecieron un puesto como profesora adjunta en la misma universidad en la que había estudiado.
Al mismo tiempo realizaba encuestas para una empresa de investigación de mercados llamada Ikerfel y ayudaba en el negocio familiar ( Mercabilbao) en el aspecto relacionado con la contabilidad.

Según parece a simple vista, no tuviste problemas para integrarte en el mundo laboral de principio de los 80, ¿es esto tal y como pensamos?En ese momento debido a la formación de la que dispongo no tuve ningún problema en adentrarme en este mundo. Aunque la verdad es que por encima de mí siempre ha habido hombres.

Ahora que ya llevas muchos años trabajando, ¿crees que los jóvenes que hoy intentan empezar a trabajar se ven discriminados por ser mujeres u hombres?
En un principio no, en el caso de donde trabajo se por seguro que las oportunidades se dan por igual a personas de ambos sexos. Solo se tiene en cuenta sus valores su formación y su capacidad de trabajo.

Nos has dicho que eres madre de varios hijos. Durante el periodo de embarazo y sus primeros meses de vida,¿ Has notado que te hayan quitado resposabilidades? En absoluto, en mi caso coincidió la llegada de cada hijo con una mayor responsabilidad en el trabajo. En el primer caso me nombraron directora de la escuela de Marketing de la Cámara de Comercio, y en el segundo caso directora del área de Formación de la misma.

¿Te parece que el retraso de jubilación afectará en tu generación mas a hombres que a mujeres, o por igual?,¿Y a la hora de los despidos?
El asunto del retraso de la jubilación afectará a ambos géneros por igual y en caso de los despidos dependerá mas de la ética y de las necesidades de la empresa.

Fue un placer entrevistar a esta mujer, no tuvo problemas en contestarnos a todas las cuestiones que le teníamos preparadas.