miércoles, 4 de mayo de 2011

La entrevista que os prometimos


El martes de esta semana hemos entrevistado a una mujer llamada Maria Angeles Arranz, acabó la carrera a sus 22 años, habiendo obtenido la licenciatura de ciencias económicas empresariales en la universidad de Deusto. Lleva casi 30 años en activo, de ellos trabajando en la Cámara de comercio de Bilbao 26.

Bueno, para empezar nos gustaría conocer como fueron tus inicios en el mundo laboral. Al años de acabar mi carrera me ofrecieron un puesto como profesora adjunta en la misma universidad en la que había estudiado.
Al mismo tiempo realizaba encuestas para una empresa de investigación de mercados llamada Ikerfel y ayudaba en el negocio familiar ( Mercabilbao) en el aspecto relacionado con la contabilidad.

Según parece a simple vista, no tuviste problemas para integrarte en el mundo laboral de principio de los 80, ¿es esto tal y como pensamos?En ese momento debido a la formación de la que dispongo no tuve ningún problema en adentrarme en este mundo. Aunque la verdad es que por encima de mí siempre ha habido hombres.

Ahora que ya llevas muchos años trabajando, ¿crees que los jóvenes que hoy intentan empezar a trabajar se ven discriminados por ser mujeres u hombres?
En un principio no, en el caso de donde trabajo se por seguro que las oportunidades se dan por igual a personas de ambos sexos. Solo se tiene en cuenta sus valores su formación y su capacidad de trabajo.

Nos has dicho que eres madre de varios hijos. Durante el periodo de embarazo y sus primeros meses de vida,¿ Has notado que te hayan quitado resposabilidades? En absoluto, en mi caso coincidió la llegada de cada hijo con una mayor responsabilidad en el trabajo. En el primer caso me nombraron directora de la escuela de Marketing de la Cámara de Comercio, y en el segundo caso directora del área de Formación de la misma.

¿Te parece que el retraso de jubilación afectará en tu generación mas a hombres que a mujeres, o por igual?,¿Y a la hora de los despidos?
El asunto del retraso de la jubilación afectará a ambos géneros por igual y en caso de los despidos dependerá mas de la ética y de las necesidades de la empresa.

Fue un placer entrevistar a esta mujer, no tuvo problemas en contestarnos a todas las cuestiones que le teníamos preparadas.

7 comentarios:

  1. Se ve como trabajáis semana tras semana. Sería interesante que siguieráis haciendo entrevistas. Una pregunta sobre la entrevista; decís que la nombraron directora de la parte de Formación de la Cámara.¿lo sigue siendo?, y otra cuestión,¿entre sus funciones se encarga o se encargaba de organizar los cursos de idiomas de verano? me gustaría saber si en Junio se imparten cursos intensivos de inglés.

    ResponderEliminar
  2. Hola Lucía, Marian dejó de ser la directora del departamento de formación hace varios años, pero sigue trabajando en la misma empresa.
    No estamos seguras si se encargaba de organizar los cursos de idiomas de verano o no, pero se por seguro que si que se imparten cursos intensivos de inglés en Junio, Julio y Agosto.

    ResponderEliminar
  3. Hola, acabo de ver vuestro blog y está francamente bien. Es muy interesante. Me ha gustado cómo habéis hecho la entrevista y lo que os quiero comentar es que si necesitáis cualquier aclaración sobre la Cámara no dudéis en pedirla. En breve vamos a celebrar los 125 años de esta Institución.

    ResponderEliminar
  4. En principio no necesitamos mas información, pero muchas gracias por participar con nosotras en el blog, significa mucho vuestras aportaciones. Un saludo de Cristina y Andrea.

    ResponderEliminar
  5. Chicas, va muy bien la cosa.
    Os refuto la entrevista (que sé que a la entrevistadora le llegará)
    Mi experiencia personal, y especialmente en el colegio, (gracias a Dios) me lleva a decir que no he sido discriminada en mi trabajo. Pero la experiencia ajena: gente de mi entorno, familia, amigas, compañeras de carrera... me lleva a ver que no es así, que hay mucha discriminación en las entrevistas, en el puesto de trabajo, en los despidos... en el trato entre compañeros, con los jefes...

    Espero que vosotras no lo viváis.

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que todavía sigue habiendo muchísima discriminación entre hombres y mujeres, y no solo en el trabajo. Me da verguenza ver las actitudes que tienen algunas personas en cuanto a este tema. Porque me parece ridículo el despedir solo a una mujer por no ser hombre aunque muchas veces su jefe sepa que hace mejor el trabajo que muchos de los hobres que tiene trabajando y que no quiere despedir tan solo por ser hombres.
    Todavía queda mucho por cambiar y mejorar en cuanto a la igualdad de género...

    ResponderEliminar
  7. Yo, con esta entrevista no quiero decir que se haya conseguido la igualdad de género, simplemente que con el paso de los años, comparando esta tercera generación con la segunda se ha avanzado mucho. Y si falta bastante por cambiar.
    Mi objetivo al crear esta entrevista era reflejar que hay sectores a los que influye mas esta discriminación y a otros que menos.

    ResponderEliminar