lunes, 28 de marzo de 2011

Video entrevista Juan Luis Laskurain

Durante varios días estuvimos preparando junto a dos compañeras del colegio, también del bachiller social; una video entrevista.
Nuestro entrevistado fue Juan Luis Laskurain, el ex-director de la Cámara de Comercio de Bilbao, ex-alcalde de Gordexola, ex-diputado de hacienda, y ahora encargado de un proyecto llamado Digipen.También tuvimos el placer de hablar con Mikel Arieta-Araunabeña y con Javier San Martín.
Queremos disculparnos porque debido a problemas de capacidad de subida de archivos, no hemos tenido mas remedio que subir la entrevista que hemos realizado a Juan Luis Laskurain en 4 partes a YouTube,tener en cuenta que solo se puede acceder a ella a través de estos. El último enlace nos a dado problemas y debido a ello por el momento no tenemos otra opción que dejarlo así, se puede copiar y poner en el buscador y saldrá la 4 parte del video.Aquí plasmamos el resultado de esa vídeo-entrevista.



miércoles, 23 de marzo de 2011

Anuncio casero



Este es un video que trata sobre el deshaucio y en el que se anuncia una compañía de préstamos. Podemos apreciar que cada vez hay más gente que pierdes sus casas debido a la gran cantidad de dinero que supone una hipoteca y que además de perder la casa, en muchos casos siguen endeudados hasta el cuello y tienen que seguir pagando una gran cantidad de dinero a los bancos y ello supone mayor endeudamiento por la necesidad de pedir más créditos. Yo creo que esto debería cambiar y no debería de haber gente sin una vivienda digna y un sitio donde poder dormir cada noche. Y lo que me parece más vergonzoso todavía es que aún habiendo perdido tu casa por no tener dinero para pagarla, tener que pagar más dinero al banco que ya se a adueñado de tu casa sin ninguna consideración.

jueves, 17 de marzo de 2011

Entrevistamos al ex-alcalde de Erandio

El pasado miércoles tuvimos el placer de entrevistar a Mikel Arieta-Araunabeña director de la cámara de comercio de Bilbao y ex-alcalde de Erandio, y a Juan Luis Laskurain de quien en la siguiente entrada os hablaremos y os proporcionaremos una vídeo-entrevista de 25 minutos. A continuación os ponemos una parte de la entrevista que hicimos a Mikel, esperamos que a través de estas cuestiones y de los comentarios que podáis escribirnos todos saquemos algo de conocimiento sobre cómo está la política y la economía actualmente.

ENTREVISTA ¿Cuántos años estuvo de alcalde de Erandio? 14años. De junio de 1995 a junio de 2009. ¿Qué le atrajo para presentarse a dirigir una Institución como la Cámara de Comercio? Entre otras muchas cosas de índole personal y profesional lo atractivo que suponía entrar a trabajar en una institución esencial y tan importante a la hora de entender el desarrollo económico del territorio de Bizkaia. Es necesario conocer el pasado para entender el presente y poder afrontar en mejor posición el futuro. En su mandato como alcalde ¿qué es lo que más te gustó y qué menos? Lo que más me gusto y menos confluye en lo mismo que es el trato de vecinos y vecinas. Son las personas las que te dan alegrías y te las quitan. Y de la Cámara de Comercio con su actual situación de incertidumbre cree que podrá seguir celebrando aniversario más allá de los "125 años" que cumple? Ese es el compromiso de todos y cada uno de los que trabajamos en la Cámara. Espera que salgamos pronto de la crisis y ¿qué medidas cree que deben tomar si aún no se han tomado? Pues la verdad es que no pinta muy bien y seguramente tendremos que transitar por la crisis muchos meses más. Para no extenderme resumiría alguna de las medidas en: Grandes acuerdos políticos que permitan adoptar medidas. El acuerdo es fundamental para finalizar las reformas del mercado de trabajo abordar la negociación colectiva o finalizar la restructuración del sistema financiero. Ni que decir tiene que revisar y analizar el sistema educativo y fundamentalmente la Universidad en la vertiente de diálogo con las empresas y centros tecnológicos es necesario. Para ello hace falta acuerdo, consenso.

lunes, 7 de marzo de 2011

PRESENTACIÓN BLOG

Este blog lo vamos creando semana a semana dos compañeras del colegio Urdaneta; Cristina del Rosario y Andrea Rebollo , tenemos respectivamente 16 y 17 años y estamos estudiando por el bachillerato de ciencias sociales en concreto (economía, historia y matemáticas, ya que nos gustaría dedicarnos a algo que tenga relación con la economía y las empresas y todo lo que gira en torno a estas materias. Tenemos muchas aficiones, el deporte, ir al cine, salir con los amigos... y otra muy importante, la cual nos a impulsado a la creación de este blog, poder ponernos al día y aprender un poco más sobre la actualidad; económica sobre todo.
Vamos a aprovechar nuestros conocimientos de este año para plasmar en este blog las ideas que se nos ocurren acerca de la actualidad económica, la mujer en el trabajo y otros aspectos relevantes a la vida cotidiana, pero sobre todo vamos a intentar centrarnos en el tema del trabajo y las pequeñas y grandes empresas.
Nos ayudaremos para ello de periódicos, entrevistas, vídeos, informativos televisivos... que iremos colgando en nuestro blog semana a semana, aunque si queréis darnos algún consejo o colgar algún video vuestro no dudéis en hacerlo, todo lo que sean opiniones o pensamientos diferentes serán bien recibidos.
Nuestra profesora de economía Inés, va a supervisar nuestro trabajo y nos va a aportar ideas, debido a que vamos a utilizar como recurso también los temas explicados en clase; aunque no debemos olvidar el trabajo de nuestra profesora de TIC Amaia, ya que es quién nos ayuda en todo lo relacionado con la parte tecnológica.
El objetivo de la creación de este blog es que aprendamos a lo largo de este tiempo a sintetizar documentos, aclarar ideas y saber cómo exponerlas; como también poder expresar nuestras opiniones y aprender lo máximo posible sobre las nuevas tecnologías e intentar ponerlo en práctica mediante este blog.
Hemos decidido elegir este tema ya que queremos opinar y conocer las opiniones de otras personas y también porque en este primer año que estamos cursando la asignatura economía, nos a parecido que es algo imprescindible y muy interesante; y que sobre todo podemos llegar a aprender muchos más mediante este blog tanto económica como tecnológicamente.
Nos ha parecido que ésta es la mejor opción para poder dar a conocer nuestras opiniones y crear debates con las opiniones de todos los que quieran participar en este blog. Hemos decidido utilizar blogger; ya que nos parece súper sencillo de utilizar y cada vez lo utiliza más gente.
Intentaremos ir subiendo entradas mínimo una vez por semana pero igual tenemos alguna complicación cuando estemos de exámenes,aún así no vamos a dejar este blog de lado en ningún momento, siempre trataremos de sacar algo de tiempo para dedicarlo a la publicación de nuevas entradas. Lo primero que hemos hecho ha sido crear el blog y aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura TIC, y a medida que pase el tiempo iremos publicando informes y opiniones sobre la situación económica, lo que nos ayudará a aprender más sobre este tema y poder utilizar los conocimientos adquiridos en un futuro.

Empezamos con muchas ganas este blog esperando aprender durante el proceso de creación del mismo muchas cosas. Este es un camino que empezamos nosotras y al que nos gustaría que se nos uniera gente ya sea comentando, o creando su propio blog.