El pasado miércoles tuvimos el placer de entrevistar a Mikel Arieta-Araunabeña director de la cámara de comercio de Bilbao y ex-alcalde de Erandio, y a Juan Luis Laskurain de quien en la siguiente entrada os hablaremos y os proporcionaremos una vídeo-entrevista de 25 minutos. A continuación os ponemos una parte de la entrevista que hicimos a Mikel, esperamos que a través de estas cuestiones y de los comentarios que podáis escribirnos todos saquemos algo de conocimiento sobre cómo está la política y la economía actualmente.
ENTREVISTA ¿Cuántos años estuvo de alcalde de Erandio? 14años. De junio de 1995 a junio de 2009. ¿Qué le atrajo para presentarse a dirigir una Institución como la Cámara de Comercio? Entre otras muchas cosas de índole personal y profesional lo atractivo que suponía entrar a trabajar en una institución esencial y tan importante a la hora de entender el desarrollo económico del territorio de Bizkaia. Es necesario conocer el pasado para entender el presente y poder afrontar en mejor posición el futuro. En su mandato como alcalde ¿qué es lo que más te gustó y qué menos? Lo que más me gusto y menos confluye en lo mismo que es el trato de vecinos y vecinas. Son las personas las que te dan alegrías y te las quitan. Y de la Cámara de Comercio con su actual situación de incertidumbre cree que podrá seguir celebrando aniversario más allá de los "125 años" que cumple? Ese es el compromiso de todos y cada uno de los que trabajamos en la Cámara. Espera que salgamos pronto de la crisis y ¿qué medidas cree que deben tomar si aún no se han tomado? Pues la verdad es que no pinta muy bien y seguramente tendremos que transitar por la crisis muchos meses más. Para no extenderme resumiría alguna de las medidas en: Grandes acuerdos políticos que permitan adoptar medidas. El acuerdo es fundamental para finalizar las reformas del mercado de trabajo abordar la negociación colectiva o finalizar la restructuración del sistema financiero. Ni que decir tiene que revisar y analizar el sistema educativo y fundamentalmente la Universidad en la vertiente de diálogo con las empresas y centros tecnológicos es necesario. Para ello hace falta acuerdo, consenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario