miércoles, 1 de junio de 2011

EL PARO "un pozo oscuro"


La organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que para volver a los niveles de desempleo que se registraban en España entorno al 2008, antes de que la crisis arruinara su estatus de octava economía mundial, tendrá que esperar 15 años más.Eso quiere decir que tras haber tocado techo en este año 2011 con la tasa de paro se cree que el mercado laboral español necesitará tres lustros para recuperar lo perdido.
De cara a 2012 también hay una visión pesimista, ya que se pronostica una tasa de desempleo del 19,3%, creyendo que bajará en 2015 al 14,5%,y que para el 2026 se recortará hasta el 8,9%,(porcentaje de desocupados similar al que había antes del estallido de la burbuja inmobiliaria).
Se dice que como no invirtamos la tendencia actual, a mediados de esta década España podría llegar a sufrir más por el paro que otras economías europeas por la crisis; incluyendo a los países que han pedido ayuda financiera a la Unión Europea y al FMI.

“España estará a la cola en crecimiento económico. Según la OCDE, el PIB avanzará este año un 0,9%, y en 2012 un 1,6% (la predicción gubernamental es un 1,3% y un 2,3%, respectivamente), en línea con lo estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).” (El Correo Digital)
Ojala que no sean tantos años los que dure este paro. 15 años no se dice pronto, se trataría de casi una generación entera sin trabajo estable y además hay que tener en cuenta el avance en la formación de las personas.
Tengo 16 años y cuando oigo "tu generación va ser la primera que vivirá peor que tus padres"... es como si se me cayera el mundo encima. ¿Porqué se pronostica con tanta exactitud cuando se va a salir de la crisis en lugar de haber se encargado de prevenirla?,¡Que mal está estucturada la economía!

3 comentarios:

  1. por dior... os voy a dejar de leer... me estais dando motivos para no terminar (aún) la carrera...
    En serio, algún día llegaré al poder...algún día... y se va a cagar la perra! (que no en las aceras)

    ResponderEliminar
  2. jajajjaja nosotras no intentamos desmotivarte Marisa, ¡todo lo contrario! :D
    ¡Claro que lo conseguirás!

    ResponderEliminar
  3. Esperemos que esos datos no sean acertados..
    La verdad es que con vuestro blog me estoy enterando de cosas interesantes, no leo todos los días el periódico pero cuando lo hago no suelo encontrar esta clase de artículos.
    Gracias por ser tan sinceras.

    ResponderEliminar