sábado, 4 de junio de 2011

FOTOS TRABAJANDO

EN CASA Y EN LA TUTORÍA DE NUESTRA PROFESORA INÉS (RESUMIENDO ARTÍCULOS Y COGIENDO IDEAS)






CÁMARA DE COMERCIO DE BILBAO (ENTREVISTAS)




TEATRO ARRIAGA BILBAO(MOVIMIENTO DEMOCRACIA REAL YA)








"CRISIS ECONÓMICA"


Hasta ahora os hemos hablado de las consecuencias de la crisis a través de datos, informes, entrevistas, y vídeos.
Pero ya es el momento de que veamos que quiere decir la palabra crisis para nosotras, intentaremos definirlo con lo aprendido este año en clase.
Se utiliza este termino para hacer referencia al punto en que cesa bruscamente la expansión económica o al momento en que se sufre una situación de aguda recesión.
¿Qué quiere decir expansión económica? y ¿recesión?
Pues bien hablamos de expansión económica cuando nos referimos a que la economía crece, es decir, cuando existe un aumento sostenido del nivel de actividad.
Esto se puede deber entre otras cosas a la apertura de nuevos mercados.
Por otro lado hablamos de recesión cuando el desarrollo económico del país deja de ser creciente. Hay un momento en el que algún obstáculo impide que siga desarrollándose la economía. Ahora mismo uno de los origenes de esta crisis, ha sido el pinchazo de la burbuja invobiliaria y otro la crisis financiera a nivel mundial.

jueves, 2 de junio de 2011

ATENCIÓN QUERIDOS LECTORES


El día 3 de Junio en nuestro querido blog, tendremos la oportunidad de crear:
El GRAN MINI-DEBATE ECONÓMICO.
Trataremos todos los temas interesantes de la economía y también podremos saber que os parece la integración de Bildu como partido político o cualquier tema que propongáis.
Podréis comentar cuantas veces queráis y os iremos contestando lo más rápido posible.
!!!Os esperamos¡¡¡

miércoles, 1 de junio de 2011

De BURBUJA inmobiliaria a CRISIS

Nos encontramos en un momento de incertidumbre ante una crisis económica, cuyas dimensiones y posibles consecuencias son desconocidas por la mayoría de nosotros. Como ciudadanos, percibimos falta de transparencia por parte de las clases políticas e intuimos que seremos principalmente la sociedad civil, los que sufriremos más duramente sus consecuencias, como ha ocurrido siempre en la historia. Recomiendo ver el siguiente vídeo porque con el se puede llegar a entender perfectamente como hemos pasado de la burbuja inmoviliaria a la crisis.
Amí me ha parecido bastante ameno y gracioso. El objetivo es que conozcamos como hemos llegado a estar así, y no seguir siendo los "tontos que no se enteran de nada".

EL PARO "un pozo oscuro"


La organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que para volver a los niveles de desempleo que se registraban en España entorno al 2008, antes de que la crisis arruinara su estatus de octava economía mundial, tendrá que esperar 15 años más.Eso quiere decir que tras haber tocado techo en este año 2011 con la tasa de paro se cree que el mercado laboral español necesitará tres lustros para recuperar lo perdido.
De cara a 2012 también hay una visión pesimista, ya que se pronostica una tasa de desempleo del 19,3%, creyendo que bajará en 2015 al 14,5%,y que para el 2026 se recortará hasta el 8,9%,(porcentaje de desocupados similar al que había antes del estallido de la burbuja inmobiliaria).
Se dice que como no invirtamos la tendencia actual, a mediados de esta década España podría llegar a sufrir más por el paro que otras economías europeas por la crisis; incluyendo a los países que han pedido ayuda financiera a la Unión Europea y al FMI.

“España estará a la cola en crecimiento económico. Según la OCDE, el PIB avanzará este año un 0,9%, y en 2012 un 1,6% (la predicción gubernamental es un 1,3% y un 2,3%, respectivamente), en línea con lo estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).” (El Correo Digital)
Ojala que no sean tantos años los que dure este paro. 15 años no se dice pronto, se trataría de casi una generación entera sin trabajo estable y además hay que tener en cuenta el avance en la formación de las personas.
Tengo 16 años y cuando oigo "tu generación va ser la primera que vivirá peor que tus padres"... es como si se me cayera el mundo encima. ¿Porqué se pronostica con tanta exactitud cuando se va a salir de la crisis en lugar de haber se encargado de prevenirla?,¡Que mal está estucturada la economía!

lunes, 30 de mayo de 2011

LA PARTE CÓMICA DE BUSCAR TRABAJO

Con estos tiempos que corren de crisis la demanda laboral es mucho mayor.
Hasta tal punto que son las personas en paro cuando van con sus currículum los que ofrecen cosas a los empresarios que los van a contratar.
Lo que nos parece cómico de esta situación es que se fijan más en el físico de las personas que en sus propias capacidades laborales.
Hemos incluido dos vídeos que de forma graciosa representan muy bien de lo que estamos hablando, ambos están en youtube y son de los programas VAYA TROPA y VAYA SEMANITA

!Esto es discriminación laboral¡
¿Compartes mi opinión?.Debemos intentar que esto no siga así.




jueves, 26 de mayo de 2011

EL TURISMO: ¡NO TAN AFECTADO!

Esta entrada la hemos creado para desconectar un poco de la "pesadilla de economía" en la que vivimos.

VIAJES DE CRUCERO

El día 27 de Abril llegó un crucero al puerto de Getxo llamado "Discovery" que es el crucero más grande construido hasta ahora en Gran Bretaña y tiene una capacidad de 3100 pasajeros, de las cuales sólo 100 plazas desocupadas.
Ayer mismo estuvo presente el buque 'Ventura' en el muelle de Getxo.

La presencia de estos cruceros refuerza la posición del Puerto de Bilbao dentro de los circuitos internacionales.
Gracias a una noticia que se escribió el 27 de Abril en el correo digital sabemos que: "La Autoridad Portuaria destacó que el tráfico de buques de pasajeros superará este año «todas sus expectativas con el mayor número de barcos que nunca han atracado en una temporada, un total de 53, con más de 65.000 visitantes». Lo que descubrimos con estas cifras es que pese a la crisis se ha producido un incremento importante respecto a 2010, cuando llegaron 33 naves con 43.400 pasajeros. Mañana mismo atracará en Getxo otro crucero llamado "Queen Victoria" de 294 metros y capacidad para 2000 personas.

VIAJES EN AVIÓN


A partir de ahora desde Loiu se podrá viajar, vía Barcelona, a destinos tan turísticos como las islas griegas: Creta, Mykonos o Santorini. También a Burdeos, Touluse, San Petersburgo o Zúrich.
A los nuevos destinos se suman el resto de vuelos en concexión disponibles desde el año pasado: A Coruña, Alicante, Atenas, Bruselas, Bucarest, Ciudad Real, Dubrovnik, Gran Canaria, Granada, Lisboa, Malta, Moscú, Nápoles, Palermo, París, Pisa, Praga, Roma, Santiago, Tenerife, Venecia, Verona, Viena y Vigo. Los pasajeros del aeropuerto de Loiu también podrán volar a Sao Paulo y Miami, ya que Vueling conecta desde marzo con los vuelos de largo radio de Iberia a Miami y, a partir de junio, lo hará a Sao Paulo, a través del aeropuetro de El Prat.


MI OPINIÓN PERSONAL
Yo creo que España gracias al turismo vencerá muchas de las barreras que la crisis nos está poniendo. Veo la salida de la misma gracias a este sector principalmente.
Tú,¿qué opinas?,¿crees que el turismo se ha visto afectado?.

viernes, 20 de mayo de 2011

Movimiento: "UNA DEMOCRACIA REAL YA".

Como ya sabemos todos, se van acercando las elecciones; y con ello las reivindicaciones de los ciudadanos. Esta tarde hemos podido asistir a una concentración que lleva varios días en marcha en el teatro Arriaga de Bilbao. En ella se encuentra acampada una multitud de personas que lo que quieren es cambiar la forma de actuar de los politicos y conseguir lo que ellos llaman "UNA DEMOCRACIA REAL YA". Se están celebrando manifestaciones pacíficas por toda España en las que lo que se quiere es hacer ver a las personas que el panorama político, social y económico del país deja mucho que desear y que es imprescindible comenzar a cambiar si queremos tener una vida digna en un futuro no muy lejano. Los medios de comunicación están al tanto de estas manifestaciones y las están emitiendo para que todo el mundo pueda ser consciente de lo que está pasando. No hay fecha límite para este movimiento puesto que es espontáneo y ha sido creado por medio de las redes sociales. Aquí os dejamos un enlace a un blog en el que podréis consultar cualquier duda que tengáis: http://democraciarealya.es/?page_id=88 También os dejamos un vídeo que hemos podido grabar hoy para que veáis un poco la opinión de la gente que esta participando en este movimiento y para negar lo que se ha dicho que es solo un movimiento de jóvenes, porque en este vídeo aparece gente de todas las edades ofreciendo su opinión y posibles soluciones al problema.

sábado, 14 de mayo de 2011

Creación 675 nuevas empresas en Bizkaia


La idea de crear nuevas empresas se está viendo afectada por la falta de confianza en la recuperación de la economía.
En los primeros cuatro meses de este 2011(enero-abril),en Bizkaia se han creado 675 nuevas sociedades.Con estos datos se sabe que solo ha habido un aumento en 8 nuevas empresas respecto a 2010.

Las actividades que ocupan el primer lugar son las relacionadas con el sector Servicios con un 76,4% de las nuevas sociedades creadas y un aumento en 6 sociedades.

Bilbao se sitúa como la localización preferida de las y los emprendedores vizcaínos, porque son 277 las nuevas empresas que tienen su sede social en este municipio (265 en 2010). También destacan: Getxo con 58 empresas, Barakaldo con 35 y Amorebieta con 18.

Según dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao “el emprendizaje se constituye como un factor clave para generar riqueza y crear empleo. Recuperar el crecimiento pasa por impulsar nuevos negocios y hacerlos cada vez más competitivos”.

Añadiendo mi opinión personal a los comentarios del presidente de la C.Comercio de Bilbao destacaría que todos sabemos que la economía esta llena de riesgos.
Siempre se centra uno en los inconvenientes de montar una empresa en tiempos de crisis, pero,¿porque no pensar en las ventajas que eso supone? un espacio mas económico,grandes ofertas, trabajadores mas baratos,menos competencia...
Tan solo es una opinión mas pero cuantas mas empresas surgan creo que antes se conseguirá la estabilidad económica.
Incluyo un link que sería interesante que visitaráis aquellos o aquellas que estéis pensando en abrir un negocio y no sabéis como administrarlo.
link

miércoles, 4 de mayo de 2011

La entrevista que os prometimos


El martes de esta semana hemos entrevistado a una mujer llamada Maria Angeles Arranz, acabó la carrera a sus 22 años, habiendo obtenido la licenciatura de ciencias económicas empresariales en la universidad de Deusto. Lleva casi 30 años en activo, de ellos trabajando en la Cámara de comercio de Bilbao 26.

Bueno, para empezar nos gustaría conocer como fueron tus inicios en el mundo laboral. Al años de acabar mi carrera me ofrecieron un puesto como profesora adjunta en la misma universidad en la que había estudiado.
Al mismo tiempo realizaba encuestas para una empresa de investigación de mercados llamada Ikerfel y ayudaba en el negocio familiar ( Mercabilbao) en el aspecto relacionado con la contabilidad.

Según parece a simple vista, no tuviste problemas para integrarte en el mundo laboral de principio de los 80, ¿es esto tal y como pensamos?En ese momento debido a la formación de la que dispongo no tuve ningún problema en adentrarme en este mundo. Aunque la verdad es que por encima de mí siempre ha habido hombres.

Ahora que ya llevas muchos años trabajando, ¿crees que los jóvenes que hoy intentan empezar a trabajar se ven discriminados por ser mujeres u hombres?
En un principio no, en el caso de donde trabajo se por seguro que las oportunidades se dan por igual a personas de ambos sexos. Solo se tiene en cuenta sus valores su formación y su capacidad de trabajo.

Nos has dicho que eres madre de varios hijos. Durante el periodo de embarazo y sus primeros meses de vida,¿ Has notado que te hayan quitado resposabilidades? En absoluto, en mi caso coincidió la llegada de cada hijo con una mayor responsabilidad en el trabajo. En el primer caso me nombraron directora de la escuela de Marketing de la Cámara de Comercio, y en el segundo caso directora del área de Formación de la misma.

¿Te parece que el retraso de jubilación afectará en tu generación mas a hombres que a mujeres, o por igual?,¿Y a la hora de los despidos?
El asunto del retraso de la jubilación afectará a ambos géneros por igual y en caso de los despidos dependerá mas de la ética y de las necesidades de la empresa.

Fue un placer entrevistar a esta mujer, no tuvo problemas en contestarnos a todas las cuestiones que le teníamos preparadas.

jueves, 28 de abril de 2011

El curso del IPC


Nos hemos ayudado de varias fuentes de información para llegar a obtener los siguientes datos. Una de ellas y la que más ha influido a la hora de crear esta entrada ha sido el artículo del periódico Deia.
Como todos sabréis, el IPC mide la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios de la sociedad española, de forma que una tendencia alcista nos muestra que los precios de los productos que habitualmente consumimos están subiendo, mientras que una tendencia bajista nos indicaría lo contrario: Bajadas de precios.

A la hora de calcular cuanto debemos pagar, o cobrar por el alquiler de una vivienda, tenemos varias alternativas. En la página oficial del Instituto Nacional De Estadística, INE podemos encontrar una utilidad donde introducir el importe de nuestro alquiler y el periodo en que queremos tomar como base para calcular el IPC, de esta forma podremos ver el resultado de la cuota actualizada.
También podemos seguir una simple fórmula:
Cuota Alquiler Actualizada = Cuota Alquier Inicia x ( 1 + IPC)
De forma que para una cuota de alquiler de 1000 € al mes, y un IPC del 5% nos quedaría una actualización del tipo:
Cuota Alquier Actualizada = 1000 x (1 + 0,050) = 1050 €


"El Ipc sube el 0,8% en marzo en Euskadi y la tasa interanual sigue en el 3,5%" Martes 12 de abril(DEIA)
El final de las rebajas influyó notablemente en el incremento de precios en sectores como vestido y calzado(+4,6%).
Debido a la subida de precio del combustible, también se vio incrementado el valor del transporte en un (+1,5%), el ocio y la cultura en un (+0,7%)y de más a menos también se incrementaron los precios por el lado de la vivienda de los alimentos, de las bebidas no alcohólicas, así como de la hostelería y medicina.
El único sector en el que bajaron los precios fue en el de la enseñanza con (-0,1%).
Beteta afirma que "el IPC seguirá subiendo si el Gobierno central no cambia su política fiscal". Yo al igual que Beteta creo que deben empezar por modificar la política fiscal actual.
En esta dirección podréis informaros de la evolución del Ipc a lo largo de los meses y años. http://definanzas.com/category/ipc/¿Qué opináis? ¿Se debe esto a un planteamiento erróneo de la política fiscal o de la monetaria?

sábado, 23 de abril de 2011

Un bachillerato de excelencia en Madrid




Los pasados días 5 y 6 de abril el periódico ABC y la web de antena3 entre otros, publicaron un artículo acerca de la creación de "Un centro para los 200 mejores alumnos" en Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fue la encargada de anunciar la noticia tras hacer entrega de los Premios Miguel Catalán y Julián Marías 2010 a la investigación científica.
Los alumnos con mejores resultados en la ESO serán los afortunados, que estudiarán en un centro exclusivo con una enseñanza de mayor exigencia.
Se aclaró que el objetivo de este nuevo sistema de enseñanza de excelencia es ofrecer a los alumnos más destacados, es decir, más sobresalientes de Secundaria una enseñanza en la cual podrán aprovechar el máximo de su capacidad.
Hay ciertas asociaciones que no ven bien esta propuesta, por ejemplo:
"La FETE-UGT (Federación estatal sectorial de la Unión General de Trabajadores) considera que medidas como esta, contradicen los recortes educativos que se están aplicando en educación y que afectan tanto a las retribuciones del profesorado como a los recursos de los centros"(La Cerca periódico digital)

En mi opinión la creación de un centro como este incentiva el esfuerzo y las ganas de superación. Un estudiante que se esfuerza y consigue buenos resultados ha de sentirse recompensado, mientras que un alumno mediocre, que por lo general suele ser inmaduro y no entiende las consecuencias de una mala educación, debe de tener alguna motivación para esforzarse.
¿Creéis que será bueno, o malo para la sociedad?. Cualquier comentario al respecto sera bienvenido.

jueves, 14 de abril de 2011

¿ES MEJOR TOMÁRSELO CON HUMOR?

Cada día nos vamos dando cuenta de que la crisis que estamos sufriendo es mucho peor de lo que pensábamos y que las medidas tomadas por el gobierno no están haciendo efecto y debido a ello la economía del país se está derrumbando.
Muchas personas ya han empezado a tomarse la crisis con un poco más de humor al verse incapaces muchas veces de llegar a fin de mes debido a la gran tasa de paro que afecta a nuestro país. Como sabemos la tasa de paro se sitúa en los 4.910.200 parados.
Yo creo que es una cifra más que alarmante para que los políticos comiencen a dejar de pensar solo en ellos y empiecen a involucrarse en la sociedad y todos los problemas tanto económicos como sociales que ésta está sufriendo. Deberían aportarse muchas más ideas para lograr acabar con la crisis lo antes posible y tener en cuenta lo que la población opina y solicita, siempre y cuando esto sea posible; de otro modo tardaremos mucho más tiempo en salir de la crisis y volver a recuperarnos completamente.
Aquí os dejo una viñeta para que veáis como la gente no tiene escrúpulos cuando se trata de faltar al respeto o criticar a un político, por muy importante que sea en nuestro país.

miércoles, 6 de abril de 2011

La mujer en el trabajo

Hablar de este tema resulta difícil, y mas en nuestro caso siendo chicas.
No sabemos muy bien la manera de enfocar la idea que queremos transmitir por ello nos ayudamos de una presentación de slideshare de una chica llamada Ana Belén Recio Ríos quién público este trabajo en el año 2007 cuando estaba en 3*Eso.
Nos gusta como resume un poco la evolución de la mujer en el trabajo.
Además pronto incluiremos en nuestro blog varias entrevistas a mujeres que saben lo que es trabajar entre hombres y así descubriremos su opinión acerca de esto y tener una visión más amplia del tema.

viernes, 1 de abril de 2011

Más de 11.000 empresas han cerrado ya a causa de la crisis



Hemos obtenido unos datos que reflejan el cambio producido entre los años 2009
y comienzos de 2010 respecto al número de empresas que existen en Euskadi.
El estudio fue realizado por el Eustat ( instituto vasco de estadística), dado a conocer en marzo de 2011. En él solo se excluyó el estudio del sector primario.
El resultado fue que realizaron su actividad 191.057 establecimientos (fábricas, comercios, oficinas...), un 5,5% menos que el año anterior.
Los sectores que no se han visto afectados en cuanto a disminuir su número de establecimientos han sido Administración pública, educación y sanidad los cuales ganan un 0,4%.
Destaca la disminución en contrucción con un 11,9%, en actividades inmobiliarias con un 6,95 y en información y comunicación con un 6,6%, todos por encima de la media.



lunes, 28 de marzo de 2011

Video entrevista Juan Luis Laskurain

Durante varios días estuvimos preparando junto a dos compañeras del colegio, también del bachiller social; una video entrevista.
Nuestro entrevistado fue Juan Luis Laskurain, el ex-director de la Cámara de Comercio de Bilbao, ex-alcalde de Gordexola, ex-diputado de hacienda, y ahora encargado de un proyecto llamado Digipen.También tuvimos el placer de hablar con Mikel Arieta-Araunabeña y con Javier San Martín.
Queremos disculparnos porque debido a problemas de capacidad de subida de archivos, no hemos tenido mas remedio que subir la entrevista que hemos realizado a Juan Luis Laskurain en 4 partes a YouTube,tener en cuenta que solo se puede acceder a ella a través de estos. El último enlace nos a dado problemas y debido a ello por el momento no tenemos otra opción que dejarlo así, se puede copiar y poner en el buscador y saldrá la 4 parte del video.Aquí plasmamos el resultado de esa vídeo-entrevista.



miércoles, 23 de marzo de 2011

Anuncio casero



Este es un video que trata sobre el deshaucio y en el que se anuncia una compañía de préstamos. Podemos apreciar que cada vez hay más gente que pierdes sus casas debido a la gran cantidad de dinero que supone una hipoteca y que además de perder la casa, en muchos casos siguen endeudados hasta el cuello y tienen que seguir pagando una gran cantidad de dinero a los bancos y ello supone mayor endeudamiento por la necesidad de pedir más créditos. Yo creo que esto debería cambiar y no debería de haber gente sin una vivienda digna y un sitio donde poder dormir cada noche. Y lo que me parece más vergonzoso todavía es que aún habiendo perdido tu casa por no tener dinero para pagarla, tener que pagar más dinero al banco que ya se a adueñado de tu casa sin ninguna consideración.

jueves, 17 de marzo de 2011

Entrevistamos al ex-alcalde de Erandio

El pasado miércoles tuvimos el placer de entrevistar a Mikel Arieta-Araunabeña director de la cámara de comercio de Bilbao y ex-alcalde de Erandio, y a Juan Luis Laskurain de quien en la siguiente entrada os hablaremos y os proporcionaremos una vídeo-entrevista de 25 minutos. A continuación os ponemos una parte de la entrevista que hicimos a Mikel, esperamos que a través de estas cuestiones y de los comentarios que podáis escribirnos todos saquemos algo de conocimiento sobre cómo está la política y la economía actualmente.

ENTREVISTA ¿Cuántos años estuvo de alcalde de Erandio? 14años. De junio de 1995 a junio de 2009. ¿Qué le atrajo para presentarse a dirigir una Institución como la Cámara de Comercio? Entre otras muchas cosas de índole personal y profesional lo atractivo que suponía entrar a trabajar en una institución esencial y tan importante a la hora de entender el desarrollo económico del territorio de Bizkaia. Es necesario conocer el pasado para entender el presente y poder afrontar en mejor posición el futuro. En su mandato como alcalde ¿qué es lo que más te gustó y qué menos? Lo que más me gusto y menos confluye en lo mismo que es el trato de vecinos y vecinas. Son las personas las que te dan alegrías y te las quitan. Y de la Cámara de Comercio con su actual situación de incertidumbre cree que podrá seguir celebrando aniversario más allá de los "125 años" que cumple? Ese es el compromiso de todos y cada uno de los que trabajamos en la Cámara. Espera que salgamos pronto de la crisis y ¿qué medidas cree que deben tomar si aún no se han tomado? Pues la verdad es que no pinta muy bien y seguramente tendremos que transitar por la crisis muchos meses más. Para no extenderme resumiría alguna de las medidas en: Grandes acuerdos políticos que permitan adoptar medidas. El acuerdo es fundamental para finalizar las reformas del mercado de trabajo abordar la negociación colectiva o finalizar la restructuración del sistema financiero. Ni que decir tiene que revisar y analizar el sistema educativo y fundamentalmente la Universidad en la vertiente de diálogo con las empresas y centros tecnológicos es necesario. Para ello hace falta acuerdo, consenso.

lunes, 7 de marzo de 2011

PRESENTACIÓN BLOG

Este blog lo vamos creando semana a semana dos compañeras del colegio Urdaneta; Cristina del Rosario y Andrea Rebollo , tenemos respectivamente 16 y 17 años y estamos estudiando por el bachillerato de ciencias sociales en concreto (economía, historia y matemáticas, ya que nos gustaría dedicarnos a algo que tenga relación con la economía y las empresas y todo lo que gira en torno a estas materias. Tenemos muchas aficiones, el deporte, ir al cine, salir con los amigos... y otra muy importante, la cual nos a impulsado a la creación de este blog, poder ponernos al día y aprender un poco más sobre la actualidad; económica sobre todo.
Vamos a aprovechar nuestros conocimientos de este año para plasmar en este blog las ideas que se nos ocurren acerca de la actualidad económica, la mujer en el trabajo y otros aspectos relevantes a la vida cotidiana, pero sobre todo vamos a intentar centrarnos en el tema del trabajo y las pequeñas y grandes empresas.
Nos ayudaremos para ello de periódicos, entrevistas, vídeos, informativos televisivos... que iremos colgando en nuestro blog semana a semana, aunque si queréis darnos algún consejo o colgar algún video vuestro no dudéis en hacerlo, todo lo que sean opiniones o pensamientos diferentes serán bien recibidos.
Nuestra profesora de economía Inés, va a supervisar nuestro trabajo y nos va a aportar ideas, debido a que vamos a utilizar como recurso también los temas explicados en clase; aunque no debemos olvidar el trabajo de nuestra profesora de TIC Amaia, ya que es quién nos ayuda en todo lo relacionado con la parte tecnológica.
El objetivo de la creación de este blog es que aprendamos a lo largo de este tiempo a sintetizar documentos, aclarar ideas y saber cómo exponerlas; como también poder expresar nuestras opiniones y aprender lo máximo posible sobre las nuevas tecnologías e intentar ponerlo en práctica mediante este blog.
Hemos decidido elegir este tema ya que queremos opinar y conocer las opiniones de otras personas y también porque en este primer año que estamos cursando la asignatura economía, nos a parecido que es algo imprescindible y muy interesante; y que sobre todo podemos llegar a aprender muchos más mediante este blog tanto económica como tecnológicamente.
Nos ha parecido que ésta es la mejor opción para poder dar a conocer nuestras opiniones y crear debates con las opiniones de todos los que quieran participar en este blog. Hemos decidido utilizar blogger; ya que nos parece súper sencillo de utilizar y cada vez lo utiliza más gente.
Intentaremos ir subiendo entradas mínimo una vez por semana pero igual tenemos alguna complicación cuando estemos de exámenes,aún así no vamos a dejar este blog de lado en ningún momento, siempre trataremos de sacar algo de tiempo para dedicarlo a la publicación de nuevas entradas. Lo primero que hemos hecho ha sido crear el blog y aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura TIC, y a medida que pase el tiempo iremos publicando informes y opiniones sobre la situación económica, lo que nos ayudará a aprender más sobre este tema y poder utilizar los conocimientos adquiridos en un futuro.

Empezamos con muchas ganas este blog esperando aprender durante el proceso de creación del mismo muchas cosas. Este es un camino que empezamos nosotras y al que nos gustaría que se nos uniera gente ya sea comentando, o creando su propio blog.